Manifiesto
La Federación Mundial de Obesidad predice que para el 2035, más del 50% de la población mundial tendrá sobrepeso u obesidad si no se toman medidas significativas.
«Como especialista mundial en seguros personales, BNP Paribas Cardif se enorgullece de poder contribuir al avance de la investigación científica y a la prevención de la obesidad, un problema social que afecta a una proporción cada vez mayor de todas las poblaciones», dijo Pauline Leclerc-Glorieux, directora ejecutiva de BNP Paribas Cardif y miembro del Comité Ejecutivo de BNP Paribas
El programa de prevención de la obesidad de BNP Paribas Cardif ya ha beneficiado a 650.000 niños y 2 millones de personas, incluidos sus familiares, en 13 países.
Comer bien aumenta la esperanza de vida
Según la Organización Mundial de la Salud, cuatro millones de personas mueren cada año por afecciones relacionadas con la obesidad. La obesidad conlleva un riesgo adicional de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y muchas otras afecciones crónicas de salud, que pueden afectar la vida y el trabajo. La omnipresencia de los trastornos alimentarios, las complicaciones relacionadas con el Covid-19 -incluido el Covid prolongado- y los problemas de salud mental también están potencialmente relacionados con la obesidad.
Por lo tanto, la obesidad es una preocupación clave para nuestra actividad como aseguradora personal.
Visión :
Creemos que la obesidad puede ser derrotada a través de un mejor acceso a la educación, la información y los avances científicos. Este enfoque promete una mejor salud para nuestros clientes, empleados y socios.
Nuestras convicciones :
- La obesidad es una preocupación para nuestro futuro: las estadísticas muestran el inicio de un cambio radical, ya sea en las recomendaciones y regulaciones nacionales e internacionales, en los medios de comunicación o en la implicación de la industria farmacéutica.
- Es más fácil lograr resultados a nivel local, trabajando con las comunidades (escuelas, ciudades, etc.) y las familias.
- La financiación debe asignarse al mismo nivel local, apoyando al actor adecuado en el lugar adecuado y en el momento adecuado.
- La obesidad no es una enfermedad individual, sino un problema social que puede ser causado por aspectos genéticos y hereditarios, como la prevalencia de alimentos ultraprocesados en nuestra dieta, como lo demuestran las investigaciones médicas avanzadas
- Somos la primera compañía de seguros en tomar la decisión de luchar contra la obesidad, y estamos decididos a establecer nuestro papel de liderazgo en este sector, beneficiándonos de la relación de confianza que demostramos con nuestros clientes y socios.
Nuestra misión:
Como especialista global en seguros personales, BNP Paribas Cardif se enorgullece de poder contribuir al avance de la investigación científica y a la prevención de la obesidad, un problema social que afecta a una proporción cada vez mayor de todas las poblaciones, incluidos nuestros clientes, empleados y socios.
Queremos crear conciencia sobre los problemas relacionados con la obesidad.
Nos comprometemos a apoyar la investigación científica específica, así como las iniciativas que tienen como objetivo educar y apoyar a las personas y familias para que implementen hábitos más saludables en términos de dieta, actividad física y otros problemas de salud en los países donde opera BNP Paribas Cardif.

Nuestro objetivo:
Mantener el papel de BNP Paribas Cardif como ciudadano corporativo.
Nuestro lema: «Ayudar a las personas a protegerse mejor para proyectar un futuro mejor».
Queremos destacar nuestra diferencia en responsabilidad social centrándonos en:
- Un problema de salud global y fundamental.
- Se trata de una cuestión social que está directamente relacionada con el papel de BNP Paribas Cardif como aseguradora de los particulares.
- Una causa común apoyada por las entidades de BNP Paribas Cardif en Francia y en el extranjero.
Nuestro objetivo es lograr cambios fundamentales en los estilos de vida proporcionando apoyo financiero y asociándonos con:
- Médicos y expertos en nutrición que nos proporcionan información y consejos científicamente válidos.
- ONG asociadas locales e internacionales con experiencia en la enseñanza de los jóvenes sobre temas sociales.
Estas asociaciones también permiten difundir mensajes sobre nutrición a nuestros empleados, a los de nuestros socios de distribución y a sus clientes.
Las cifras:
Después de tres años de existencia, el programa ha podido llegar a 650.000* niños y 2 millones* de personas, incluidos sus familiares, en 13 países.
*Niños atendidos en las escuelas según las indicaciones de nuestras ONG asociadas X Número promedio de personas por hogar por país según la estimación de la OCDE.
Las estadísticas de nuestras ONG asociadas muestran resultados concretos como resultado de acciones sencillas a nivel local:
En Alemania
En un estudio que asignó aleatoriamente 64 guarderías con 2658 niños en edad preescolar a TigerKids (Programa de la ONG Stiftung Kindergesundheit) o a ninguna intervención, la frecuencia de sobrepeso y obesidad combinadas después de un año fue un 26% menor con TigerKids que con las guarderías de control que no aplicaron el programa. Otros resultados de las evaluaciones de TigerKids fueron que con TigerKids, los niños eran significativamente más propensos a comer frutas y verduras en casa y bebían significativamente menos bebidas altas en calorías que en casa que los niños de los grupos de control. Además, se observó que los niños de familias desfavorecidas desde el punto de vista educativo se beneficiaban especialmente del programa.
En Portugal
Antes de la intervención de SAFALIN Portugal, el 75% de la población infantil alcanzaba los 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa. Tras la intervención, alrededor de un 92% cumple con dicha recomendación.
Antes de la intervención de SAFALÍN Portugal de la Gasol Foundation, la mitad de participantes presentaba una baja adherencia a la dieta mediterránea. Tras la intervención, casi la mitad de ellos mejoró sus hábitos alimentarios, avanzando a una adherencia intermedia o alta.
En Italia
En Italia: Una notable mejora en los conocimientos nutricionales y los hábitos de vida entre los niños que han seguido el programa Fare & Bene.
Estos resultados muestran la importancia del trabajo en equipo y la asociación de actores públicos y privados para hacer frente a los múltiples factores que influyen en la pandemia de obesidad. Nuestro fuerte vínculo con la Organización Mundial de la Salud garantiza el seguimiento de este tipo de acciones a nivel nacional e internacional.