En México se consumen más de 2.8 litros de bebidas azucaradas al día por persona
México, un país latinoamericano donde la obesidad está ya muy extendida entre adultos y niños, se está movilizando para intentar encontrar soluciones mediante nuevas leyes y asociaciones.
Con una población de 140 millones de habitantes, México es uno de los países con más obesidad y sobrepeso del mundo. Según las estadísticas del Global Obesity Observatory, casi el 75 % de los adultos tienen sobrepeso o son obesos, lo que sitúa al país en el segundo lugar en cuanto a cifras. Entre los niños, el país ocupa el primer lugar, con un cambio significativo en las cifras. Hoy en día, aproximadamente uno de cada tres niños es obeso o tiene sobrepeso, con una mayor incidencia entre los varones, el 25 % de los cuales son obesos.
Esta situación se debe al sedentarismo de la población y al aumento del consumo de refrescos y alimentos industriales ultra-procesados, cuyo bajo precio y amplia disponibilidad han seducido a todas las clases sociales, sustituyendo a una dieta tradicional. Algunas regiones del país, tanto en zonas urbanas como más rurales, se consideran desiertos alimentarios. De hecho, las bebidas azucaradas y otros tentempiés altos en grasa y sal están por todas partes, incluso en las escuelas. Según UNICEF, el 40 % de las calorías que ingieren diariamente los niños mexicanos proceden de productos ultra-procesados.
No obstante, una nueva ley introducida en marzo de 2025 bajo el nuevo gobierno prohibió la venta y distribución de patatas fritas y bebidas azucaradas en las escuelas, al tiempo que subrayaba la importancia de ofrecer comidas sanas y agua como única bebida. Según estudios locales, este tipo de normativa podría reducir en 500 000 al año el número de casos de obesidad entre los más jóvenes.
Además de estas nuevas líneas gubernamentales, México puede contar con el apoyo de UNICEF y la OMS, que centran sus esfuerzos en este país donde las tasas de obesidad se encuentran entre las más altas del mundo. BNP Paribas Cardif también está presente allí y ofrece a sus socios locales los recursos y la información disponibles en el sitio web MY FOOD MY FUTURE, para fomentar hábitos saludables entre sus empleados y clientes.
BNP Paribas Cardif contribuye a la prevención de la obesidad en América Latina, y en particular en México, apoyando los programas educativos de UNICEF en las escuelas destinados a cambiar los hábitos alimentarios y promover la actividad física. UNICEF ya ha concienciado a más de 1 000 000 de niños, adolescentes y familias en 3 años.